Pasar al contenido principal
Correo institucional
Contáctenos

FacebookTwitterYouTube

Diócesis de Chiquinquirá Diócesis de Chiquinquirá Diócesis de Chiquinquirá

Formulario de búsqueda

×
  • Inicio
  • Nuestra Identidad
      • MONSEÑOR LUIS FELIPE SÁNCHEZ APONTE
      • QUIENES SOMOS
          • Historia
              • HOJAS DE VIDA OBISPOS
      • Nuestros símbolos
      • Estructura Diocesana
      • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
  • Curia
      • Quienes somos (Curia)
      • Tribunal Eclesiastico
  • Pastoral
      • Pastorales Diocesanas
      • Grupos y movimientos apostólicos
      • PERIODICO DIOCESANO
  • Directorio
      • SACERDOTES
      • COMUNIDADES RELIGIOSAS
      • Parroquias
          • Parroquias - Vicarias
      • DIÁCONOS
      • SEMINARISTAS
      • BASÍLICA DE CHIQUINQUIRÁ
      • ENLACES RECOMENDADOS
      • CALENDARIO
  • Instituciones y Organismos Diocesanos
      • FUNDACIÓN JUAN MARÍA VIANNEY
      • CORPORACIÓN BOYAPAZ
      • INSTITUTO TEOLÓGICO PASTORAL BENEDICTO XV
      • CENTRO DE NUEVA EVANGELIZACIÓN Y CATEQUESIS
      • COLEGIO SEMINARIO
  • Obras Diocesanas
      • RESTAURANTE COMUNITARIO
      • PARROQUIA EL SEÑOR DE LOS MILAGROS
      • FUNDACION JUAN MARIA VIANNEY
      • CENTRO DE ESCUCHA FAMILIAR
      • CENTRO COMERCIAL SANTA MARÍA
      • BANCO DE ALIMENTOS
      • TALITA KUM
      • FUNERARIA SANTA ISABEL
      • CEMENTERIO DEL NORTE (CHIQUINQUIRÁ)
      • BELCHITE

Quienes somos (Curia)

  • Inicio
  • /
  • Curia
  • /
  • Quienes somos (Curia)
  • CURIA DIOCESANA DE CHIQUINQUIRÁ
  • MISIÓN VISIÓN
  • Contactos
  • Horario de Atención
Alt

NUESTRA IDENTIDAD

La Curia Diocesana es el conjunto de organismos y personas que colaboran con el Obispo en el gobierno de la Diócesis, en la obra de la Evangelización y las diferentes áreas de la pastoral, en la administración de los recursos diocesanos, así como en el ejercicio  de la potestad ejecutiva, legislativa y judicial, bajo la autoridad del obispo y  acordes con el CIC (469-514).

“El ser de la Iglesia es ser comunión”

OBJETIVOS

  • ​Orientar, colaborar y acompañar el desarrollo del Plan Diocesano de Misión y Pastoral Integral en todas las comunidades parroquiales proporcionando servicios de calidad y excelencia que satisfagan las necesidades del pueblo de Dios que se nos ha encomendado.
  • Ofrecer con calidad los servicios pastorales que solicitan las parroquias colocando a disponibilidad todo el talento humano, los procesos necesarios, la tecnología y todos los recursos y medios que contribuyen a la realización de la misión de la Iglesia.

POLÍTICAS PASTORALES

“Reglas de juego”

1. ACCIONES.

Apoyar la nueva evangelización, entendida como un proceso sistemático, permanente y orgánico. Privilegiar la Nueva Evangelización significa que en cada ocasión de encuentro con quienes vienen a la Curia se convierta en una invitación a iniciar un nuevo tipo de relaciones y a crecer en comunión y fraternidad.

2. DESTINATARIOS.

Ofrecer los servicios de la Curia a todos los que nos visitan. “El destinatario de la Nueva Evangelización es toda la comunidad eclesial según su propia naturaleza” (SD 25).

Evangelizar a todos significa ponerse en la situación de los que no vienen e ir a visitarlos si es necesario.

3. RESPONSABLES.

Todos los Empleados de la Curia. La misión debe implicar la corresponsabilidad de todos. A manera de “vasos comunicantes” todos deben estar empapados de las funciones de los compañeros y compañeras de trabajo para apoyarse mutuamente. De aquí, la importancia de la formación y la participación permanente en todos los eventos de la vida diocesana.

4. PEDAGOGÍA.

Privilegiar el testimonio cristiano y el buen ejemplo. Esto significa una pedagogía coherente en la que coinciden el pensar, decir, hacer y sentir.

5. ESTRUCTURAS.

Dinamizar las estructuras de comunión y participación, que pongan a todos los empleados de la Curia en condiciones de diálogo y corrección fraterna. Esto significa que la Curia es una comunidad de servidores en la que los que mandan tienen que actuar como quien sirve, es decir desde la primacía de la caridad. La jerarquía en la Iglesia se entiende como el ministerio de la unidad, el discernimiento y la construcción permanente de la comunión.

ESTRATEGIAS

  1. Integrar y motivar a los empleados
  2. Formar permanentemente a todo el personal de la Curia.
  3. Garantizar la presencia diaria del Obispo o de un Sacerdote.
  4. Actualizar la tecnología al servicio de la pastoral.
  5. Mantenimiento de la Planta Física.
  6. Elaborar mapa de procesos, procedimientos y caracterización de los mismos.

TÁCTICAS

  1. Participación en la Comunidad “Emmanuel” todos los miércoles de 4:30 a 6 pm, Celebración Eucarística, celebración de los cumpleaños, salidas comunitarias, jornadas de trabajo y estudio en equipo.
  2. Cursos de formación, capacitaciones según el área de conocimiento.
  3. Organización de un horario para que haya presencia constante del Obispo o uno de los Sacerdotes.
  4. Actualización permanente de la página Web de la Diócesis, comunicación en red, actualización de equipos, instalación de un sistema de seguridad, capacitación del personal para el uso adecuado de nuevas tecnologías.
  5. Control y acciones preventivas y correctivas

 

NUESTROS VALORES

  1. FE
  2. SENTIDO DE PERTENENCIA
  3. LEALTAD Y CONFIANZA
  4. PUNTUALIDAD
  5. COMPAÑERISMO
  6. CREATIVIDAD
  7. SERVICIO
  8. ALEGRÍA
  9. HONRADEZ
  10. COLABORACIÓN
  11. RESPONSABILIDAD
  12. COMPROMISO.

 

PERFIL DE UN(A) EMPLEADO(A) DE LA CURIA

      Es una persona:

  1. Evangelizada y evangelizadora.
  2. Que trabaja en comunidad y pertenece a una comunidad de NE).
  3. Proactiva y creativa.
  4. Con visión de futuro.
  5. Con habilidad para resolver problemas.
  6. Con alto sentido de responsabilidad.
  7. Con compromiso cristiano.
  8. Respetuosa con todos.
  9. Servidora fiel y solícita.
  10. En formación permanente.
  11.  Con alta autoestima.
  12. Comunicativa.
  13. Que maneja integralmente la informática.
  14.  Con adaptabilidad, flexibilidad y tolerancia.
  15.  Con calidad de vida.
  16. Capacidad de escucha y empatía.
  17. Con un proyecto de vida personal y comunitario.
  18. Con talento y talante.
  19. Con asertividad y gestión.            (Mt 5,1-12)
  20. Alegre, humilde y prudente.

EVALUACIÓN

Permanente y según los objetivos a cargo del Consejo de Gobierno Episcopal.

 

Alt

MISIÓN

Ofrecemos los servicios con calidad y excelencia a los sacerdotes, comunidades religiosas, diáconos y fieles de la Diócesis y de otras Iglesias Particulares a fin de lograr la misión de la Iglesia universal de enseñar, santificar y promover integralmente a todo el pueblo de Dios.

“La misión de la Iglesia es Evangelizar”

 

VISIÓN

La Curia Diocesana de Chiquinquirá será una organización eclesial que, dirigida por el obispo, integra a todas las personas, gestionará proyectos, administrará con alto sentido de responsabilidad los recursos, planificará todas las actividades y en permanente motivación, control y evaluación servirá de apoyo a la Nueva Evangelización.

“La Esperanza de la Iglesia es JESUCRISTO”

CONTÁCTENOS

OBISPO: Monseñor Luis Felipe Sánchez Aponte.

VICARIO GENERAL: Leonardo Eugenio Ruiz Sierra, Pbro.

CANCILLER: Segundo Arnulfo Páez Núñez, Pbro.

NOTARIO Y MODERADOR: Ciro Antonio Aranda Torres, Pbro

TELÉFONOS: (608) 726 - 2017 

CELULAR: (320) 848 - 5179.                                               

DIRECCIÓN: Calle 16 N° 10-50 Chiquinquirá, Boyacá, Colombia, Sur América.

E-MAIL'S : [email protected]

                   [email protected] 

HORARIO DE ATENCIÓN

 

Lunes a Viernes ​ de  9:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Días Festivos y Fines de Semana no hay servicio. 

 

Alt


Calle 16 No. 10-50
Chiquinquirá, Boyacá; Colombia
Tel.  (098) 726 2017 
Cel.  320 8485179 
[email protected] 
[email protected]

Tweets by diocesismariana

2016 © JANGO All Rights Reserved.


© Diocesis de Chiquinquira, All Rights Reserved 
Powered by