Pasar al contenido principal
Correo institucional
Contáctenos

FacebookTwitterYouTube

Diócesis de Chiquinquirá Diócesis de Chiquinquirá Diócesis de Chiquinquirá

Formulario de búsqueda

×
  • Inicio
  • Nuestra Identidad
      • MONSEÑOR LUIS FELIPE SÁNCHEZ APONTE
      • QUIENES SOMOS
          • Historia
              • HOJAS DE VIDA OBISPOS
      • Nuestros símbolos
      • Estructura Diocesana
      • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
  • Curia
      • Quienes somos (Curia)
      • Tribunal Eclesiastico
  • Pastoral
      • Pastorales Diocesanas
      • Grupos y movimientos apostólicos
      • PERIODICO DIOCESANO
  • Directorio
      • SACERDOTES
      • COMUNIDADES RELIGIOSAS
      • Parroquias
          • Parroquias - Vicarias
      • DIÁCONOS
      • SEMINARISTAS
      • BASÍLICA DE CHIQUINQUIRÁ
      • ENLACES RECOMENDADOS
      • CALENDARIO
  • Instituciones y Organismos Diocesanos
      • FUNDACIÓN JUAN MARÍA VIANNEY
      • CORPORACIÓN BOYAPAZ
      • INSTITUTO TEOLÓGICO PASTORAL BENEDICTO XV
      • CENTRO DE NUEVA EVANGELIZACIÓN Y CATEQUESIS
      • COLEGIO SEMINARIO
  • Obras Diocesanas
      • RESTAURANTE COMUNITARIO
      • PARROQUIA EL SEÑOR DE LOS MILAGROS
      • FUNDACION JUAN MARIA VIANNEY
      • CENTRO DE ESCUCHA FAMILIAR
      • CENTRO COMERCIAL SANTA MARÍA
      • BANCO DE ALIMENTOS
      • TALITA KUM
      • FUNERARIA SANTA ISABEL
      • CEMENTERIO DEL NORTE (CHIQUINQUIRÁ)
      • BELCHITE

CHILE: LA CAMPAÑA DE CUARESMA "TIENDE LA MANO A LAS FAMILIAS VULNERABLES"

  • Inicio
  • /
  • CHILE: LA CAMPAÑA DE CUARESMA "TIENDE LA MANO A LAS FAMILIAS VULNERABLES"
Alt
CHILE: LA CAMPAÑA DE CUARESMA "TIENDE LA MANO A LAS FAMILIAS VULNERABLES"
Por Administrador
on 17 Feb 2022 9:19 AM
0 comentarios

Con el lema “Chile tiende la mano a las familias vulnerables”, entre el 2022 y el 2024, los aportes que se recauden con la Campaña de Cuaresma Fraternidad irán en apoyo de proyectos para beneficiar a las familias más vulnerables del país, teniendo a este sector de la población como nuevo sujeto prioritario, luego de un proceso de consulta nacional con las diócesis, informaron desde el episcopado chileno (CECh).

La decisión se tomó considerando la grave crisis humanitaria, producto de la pandemia por Covid-19, que originó grandes consecuencias en materia sanitaria, económica y social. 

La invitación es a que durante los 40 días que dura la Campaña que se inicia el 2 de marzo con el Miércoles de Cenizas y concluye el 10 de abril con el Domingo de Ramos, se pueda aportar, entendiendo que hay diversos tipos de “Familia” que requieren de nuestro apoyo.

Con los fondos que se recauden durante el tiempo de Campaña se desarrollarán diversos proyectos en beneficio de esas familias a nivel nacional.

La nueva campaña de sensibilización fue preparada por el equipo nacional y será lanzada el próximo 2 de marzo.

Más de 10.000 migrantes se beneficiaron de los proyectos realizados gracias a las Campañas de Cuaresma de Fraternidad celebradas en los tres años anteriores, entre 2019 y 2021, que tuvo como eje principal a los hermanos migrantes. 

Con lo recaudado se financiaron 65 proyectos entre Arica y Punta Arenas, realizados a través de equipos de acción social de diócesis, parroquias y fundaciones que trabajan permanentemente en temas relacionados con la promoción de la cultura del encuentro y la acogida. 

La pandemia de Covid-19 supuso un gran reto para la recaudación de fondos. Por este motivo, Cáritas Chile activó la llamada “Alcancía Digital”, que permite recibir los aportes por transferencia electrónica y, por tanto, que las personas que quieran colaborar puedan hacerlo de forma fácil y segura.


Fuente: AICA

Alt


Calle 16 No. 10-50
Chiquinquirá, Boyacá; Colombia
Tel.  (098) 726 2017 
Cel.  320 8485179 
obispo@diocesisdechiquinquira.org 
curia@diocesisdechiquinquira.org

Tweets by diocesismariana

2016 © JANGO All Rights Reserved.


© Diocesis de Chiquinquira, All Rights Reserved 
Powered by