Pasar al contenido principal
Correo institucional
Contáctenos

FacebookTwitterYouTube

Diócesis de Chiquinquirá Diócesis de Chiquinquirá Diócesis de Chiquinquirá

Formulario de búsqueda

×
  • Inicio
  • Nuestra Identidad
      • QUIENES SOMOS
      • Nuestros símbolos
      • Historia
          • MONSEÑOR LUIS FELIPE SÁNCHEZ APONTE
          • HOJAS DE VIDA OBISPOS
      • Estructura Diocesana
      • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
  • Curia
      • Quienes somos (Curia)
      • Tribunal Eclesiastico
  • Pastoral
      • Pastorales Diocesanas
      • Grupos y movimientos apostólicos
  • Directorio Diocesano
      • SACERDOTES
      • COMUNIDADES RELIGIOSAS
      • Parroquias
          • Parroquias - Vicarias
      • DIÁCONOS
      • SEMINARISTAS
      • BASÍLICA DE CHIQUINQUIRÁ
      • ENLACES RECOMENDADOS
      • CALENDARIO
  • Instituciones Diocesanas
      • INSTITUCIONES DIOCESANAS ¿QUÉ ES?
      • BELCHITE
      • COLEGIO SEMINARIO
  • Obras Diocesanas
      • OBRAS DIOCESANAS
          • TALITA KUM
          • CEMENTERIO DEL NORTE (CHIQUINQUIRÁ)

PROFESIÓN DE LOS CONSEJOS EVANGÉLICOS

  • Inicio
  • /
  • PROFESIÓN DE LOS CONSEJOS EVANGÉLICOS
Inicio >> Mensaje >> PROFESIÓN DE LOS CONSEJOS EVANGÉLICOS
Alt
09 Agosto 2017 | Comunicación Social | Comunidades Religiosas, Mensajeros de Paz

La gloria de Dios, la edificación de la Iglesia y la salvación del Mundo como fin de la consagración y de la profesión.

La perfección de la caridad: compromiso de llevar a la práctica en la medida de lo posible la perfeccion del amor en el servicio al Reino de Dios instaurado por Cristo.

Signo y testimonio de la Iglesia y de la anticipación del mundo futuro: es la dimensión profética que entraña la vida consagrada

La vocación Religiosa es un don de Dios, un misterio de la gracia divina, algo totalmente gratuito, manifestación del amor de Dios a un determinado cristiano. En todo llamado se da una manifestación de Dios, una dimensión teológica y al mismo tiempo unas condiciones eclesiásticas y unos requisitos canónicos.

La vocación religiosa es la historia de un enamoramiento, una amistad profunda con Cristo traducida en una correspondencia a Él con una intensa vida interior y una generosa entrega por amor. Cristo es el protagonista principal.

Cada llamada de Cristo a la vida religiosa es una historia de amor única e irrepetible. Cristo ofrece todo su amor, e invita a seguirle y dejarlo todo por dedicarse en exclusiva con Él y en Él a implantar el Reino de los cielos.

La vocación religiosa es un anhelo profundo de llegar a la culminación del ser cristiano, semejándose en todo lo que es posible a Cristo, incluso en la continuación de su misión redentora. Esto lleva consigo un proceso de maduración como persona y como cristiano. La más completa realización personal y la más lograda profundización en la vida de fe y de relación con Dios.

La vocación religiosa exige una respuesta renovada cada día no se es religioso de una vez para siempre.

En cuanto compromiso a la respuesta a la vocación se da el día de la profesión una vez para siempre; pero en cuanto a la realización es un proceso dinámico, exige crecimiento, perfeccionamiento en la fidelidad, hay que ir desarrollando la respuesta creer y crecer en ella a lo largo de toda la vida. La respuesta a la vocación y fidelidad adecuada es cuestión de generosidad, de mucho amor. Pueden surgir dudas, puede presentarse inconvenientes, habrá que superar pruebas, incluso debilidades humanas …. Pero si el religioso o llamado a la vida religiosa es generoso para seguir el estilo de vida de Jesús y es fiel a sus compromisos, jamás fracasará… porque así necesariamente prevalece el amor.

Fuente: Diócesis de Chiquinquirá 

Homilia Categoría: Vida Consagrada
Alt


Calle 16 No. 10-50
Chiquinquirá, Boyacá; Colombia
Tel.  (098) 726 2017 
Cel.  320 8485179 
obispo@diocesisdechiquinquira.org 
curia@diocesisdechiquinquira.org

Tweets by diocesismariana

2016 © JANGO All Rights Reserved.


© Diocesis de Chiquinquira, All Rights Reserved 
Powered by